Nunca he dicho esto de una receta que haya hecho, pero esta vez lo digo......DELICIOSAS!!!!!!!!!!!
Veréis, me regalaron el martes una Dorada salvaje de un hilo y pico y pescada esa misma mañana. Por la noche la hice a la sal y como solo cenamos mi marido y yo sobró un buen lomo de dorada.
Pensando en lo que había sobrado, decidí a hacer unas croquetas con algo más y pensado y hecho, después de cenar me metí en ello. Os las recomiendo!!
Anoche vino mi hermana a cenar y mientras se terminaba de hacer la cena, de aperitivo hicimos unas cuantas croquetas y abrimos un estupendo cava. Hay que cuidarse!!!
Ingredientes:
90 gr de cebolla
2 dientes de ajo
250 gr de Dorada salvaje
160 gr colas de gamba roja
70 gr de mantequilla
2 cucharadas de aceite
65 gr de maizena
15 de harina
600 gr de fumet de pescado
sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Poner en el vaso de la Thermomix la cebolla y los dientes de ajo y programar 7 segundos, velocidad 4.
- Con la espátula bajar los restos que hayan quedado por las paredes, añadir la mantequilla y el aceite y programar 7 minutos, varoma, velocidad 1.
- Agregar alrededor de las cuchillas la maizena y la harina y programar 6 minutos, varoma, velocidad 2.
- Agregar el pescado, las gambas y el fumet y mezclar, 5 segundos, velocidad 7.
- Programar 20 minutos, varoma, velocidad 2 (sin cubilete).
- Una vez terminado, vaciar el contenido de la masa a una manga pastelera desechable y dejar reposar en la nevera hasta el día siguiente.
- Formar las croquetas del tamaño y forma que deseéis, después pasar por pan rallado, huevo y de nuevo pan rallado. Guardar en el congelador.
Tienes toda la razón del mundo!!!estos lujos hay que hacerlos más a menudo.....bueno yo los hago con mi marido...sientan de bien!!!!ja ja uy tu receta se va a preferidos!!!pero directa!!!bss y buen fide!!!
ResponderEliminarMmm! Marieta, aun no he terminado de saborear esa raya tan estupenda, cuando nos sirves estas delicias, a ver que nos pones de postre y ya tengo la comida completa.
ResponderEliminarUn besote guapa.
Silvia, hay que cuidarse y llevarse de este mundo lo mejor que una pueda!!
ResponderEliminarFeliz fin de semana.
Pero qué ocurrente eres! en la vida se me habría ocurrido a mi y además meterte en la cocina después de cenar, hay que ser valiente! jajaja La receta buenísima y resultona y el cuenquito para servirlas con la lechuga lo veo todo un acierto!!
ResponderEliminarUn besazo y disfruta del finde!!
EMPAR, pues no te pongo el postre porque no le hice foto, pero en cuanto lo vuelva a hacer que será en beve verás que vistoso y fácil fácil a más no poder.
ResponderEliminarUn abrazo y feliz finde!!!
ASJ, si no llego a hacer las croquetas, la dorada hubiese ido dando vueltas por la nevera.
Por lo de hacerlas después de cenar, en fin, locuras de una, aunque a mi cuando me dá el arranque jotero puedo ser imprevisible, jajajaja
AH!! y las croquetas me encantaron pero con el cavita, mássssssssss!!!!
Feliz finde guapa.
M e encantan esas croquetas y el cava!!!!!
ResponderEliminarCreo que me pasare por tu casa!!!!!
Besos
Las cosas que se improvisan sobre la marcha son las que mejor salen, y que mejor ejemplo que tus croquetas, ¡se ven geniales! Anoto y las hago en breve. Gracias y un besito.
ResponderEliminarque ricas te han quedado, bess
ResponderEliminarmaría,,y gracias a tu blog,,,podrás siempre recordar la receta y todas las demás disfrutarla también, VIVA LA INFORMATICA
ResponderEliminarQué ricas María!!! Ay que ver lo bien que os cuidáis, eh?
ResponderEliminarUn besazo.
Marieta eso eso a cuidarse tocan... como sigas cuidándolos así no dejaran de visitarte jaja
ResponderEliminarBesicos sorianos:)
Y de las recetas antiguas de tu Yaya o de tu Mamá, tienes alguna?. Felicidades por tu blog.
ResponderEliminarLuis Mox