Cuando estoy en el trabajo, a veces me apetece tomar algo para matar el hambre hasta que se hace hora de irme a comer. Hasta que descubrí como se hacían, siempre las compraba, pero ahora las hago en casa. Salen bastante, así que las guardo frías en una bolsita de plástico o en una caja de metal y de ahí voy cogiendo.
ELABORACIÓN

200 gr. de harina de fuerza
100 gr. de aceite de oliva virgen extra.
90 gr. de agua
70 gr. de semillas de pipas (de las que vienen saladas en bolsa y peladas)
1 cucharada de sal.
ELABORACIÓN
Precalienta el horno a 180º.
Pon el aceite, el agua y la sal en el vaso del Thermomix y programa, 10 segundos en velocidad 3. Añade la harina y programa, 15 segundos en velocidad 3.,
Incorpora el resto de ingredientes y programa, 20 segundos en velocidad espiga.
Extiende la masa en una bandeja de horno con papel vegetal y corta con un corta pastas o cuchillo, del tamaño que nos gusten.
Hornea durante 15 o 20 minutos, calor arriba y abajo o hasta que estén doraditas (siempre según hornos)
Son super faciles y un ahorro para el bolsillo!!
HOLA roma esta receta son como les rosquilletes d'oli de valencia ? busco la receta para hacerlas y no la encuentro
ResponderEliminarte dire que me ha gustado mucho tu blog guapa
un beso
Te refieres a las rosquilletas de toda la vida? estas no quedan tan huecas, pero yo recuerdo que estas las compraba mi yaya en un horno pk nos gustaban más.
ResponderEliminarYo recuerdo que aquellas (las que no nos hacian tanto) llevaban un especie que aquí llamamos llavoretes, te suena? pues con eso a mi no me gustaban, jejeje
Te recomiendo estas, salen deliciosas.
Besotes guapisima
Hola María!!! Me habían hablado de tu blog muy bien, y me animé a buscarlo y me ha encantado, me gustaría hacer estos palitos crujientes de pipas que tienen una pintaaaa... tengo dudas, te pregunto: cuando ya tienes la masa la extiendes la haces fina y luego con el cortador la cortas y tienes que separar las tiras para que no se pegen? muchas graciasss
ResponderEliminar