
Un poco de historia del Kaki:
De la D.O. Ribera del Xúquer (Valencia) podemos disfrutar de una variedad de caquis con una pulpa dura.
Este fruto es muy saludable por varias razones, contiene caroteno y criptoxantina, un alto contenido en vitamina C, ricos en potasio, azúcares y glucosa y con efectos beneficiosos sobre algunas enfermedades degenerativas por su actividad antioxidante.
Esta receta es de mi querida amiga Mª Dolores, del foro de MR y os recomiendo que visiteis su blog, es extraordinariamente interesante!
http://cuinant.blogspot.com/
Receta:
PASTEL DE KAKI PERSIMON
INGREDIENTES
Para la Masa
330 gr. de harina (mitad de harina y mitad de almendra molida)
160 gr. de mantequilla a trocitos pequeños
130 gr. de azúcar
1 paquete de azúcar vainillado
Para el Relleno
1 kilo de Kakis Persimon
1 cucharada de zumo de limón
100 gr. de azúcar y un poco de canela
4 cucharadas soperas de agua
ELABORACIÓN
Para preparar esta masa poner la mantequilla a trocitos de 1`5 en un bol y añadir el azúcar, la harina, la almendra y un pellizco de sal.
Mezclar y amasar con una cuchara de madera o con los dedos sin amasar mucho tiene que quedar como una arena, que se llama streusel.
Reservar esta masa envuelta en plástico una media hora en el frigorífico.
Con la mitad de la mezcla y apretando con los dedos al molde, cubrir la base y un poco el lateral de un molde desmontable (yo utilicé el que ella recomienda, uno desmontable de 26 cm. de diámetro). Reservar el resto de mezcla de masa.
Para preparar el relleno, pelar y picar a trocitos muy pequeños todos los kakis los rociamos con el limón
Ponemos sobre la masa que tenemos en el molde el kaki picado y espolvoreamos los 100 gr. de azúcar y las cucharadas de agua.
Cubrir el pastel con el resto de la masa espolvoreando por encima sin apretarla (y como dice ella…..como si estuvieras salando la carne). Añadir un poquito de azúcar y canela por encima.
Hornear 45 minutos a 180º con turbo.
Comentarios
Publicar un comentario