Ingredientes relleno
Triturar el queso, 4 golpes de turbo y Después 10 seg, vel 10
Añadir el beicon, el jamón york y triturar 10 seg, vel 7
Hecho Una vez, Rellenar Quitar el papel de arriba y
Con el mismo papel para ayudaros Formar El Rollo
Añadir el agua, y vino el la soja, programar 40 mint, vel 1
Cuando terminen los 45-50 minutos de horno, le dais la vuelta al rollo (destapado) y lo gratináis Por el otro lado
El tiempo de triturado dependerá de la textura que querais dejarlo
Salsa:
- 300 gr cebolla
- 2 dientes ajo
- 50 gr aceite
- 200 gr de agua
- 200 g de vino blanco
- 70 g de salsa de soja
Rollo Relleno:
- 100 gr de parmesano
- 1 / 2 tarrina de beicon
- 150 gr de jamón york una tacos
- 2 huevos
- 1 / 2 kg de carne picada
- Laminas de jamon york para Rellenar
- Lonchas de queso havarti para relleno
- Sal y pimienta (poca sal que el parmesano ya es fuerte)
Gracias por llegar hasta aquí!!
María te ha quedado genial, muchas gracias por la receta pq para estas fiestas viene muy bien. Besitos y bon día.
ResponderEliminarHola María, me ha encantado esta receta y con ese magnifico paso a paso que has hecho, quizás para las fechas que se avecinan puede venirme muy bien.
ResponderEliminarBesos
Ahhh!!!menos mal que ya la pusiste en tú blog, asi no la pierdo. La tengo en mente para estas navidades......"bueno, bonito y barato"
ResponderEliminaracabo de verte en las fotos dela kdda, ¡¡guapaaa!!
besitos
Rosa.
Yo ya la tengo apuntadita desde que la pusiste en el foro... y ésta va a caer más temprano que tarde, ¡qué rica!.
ResponderEliminarUn besote.
Ideal !! Que manos tienes jodia!! Me encanta :) Ahora solo me queda probar que sale de mi..jijijijijijiji
ResponderEliminarEres mi idola !! Besooooosssss
Laurita
Hola maria!!!no me conoces ,pero esta recta la vi en el foro de mundo recetas y te tengo q decir q la hice estas fiestas y esta RIQUISIMO....facilisimo de hacer.Yo le meti una de jamon york queso y jamon serrano y esta demuerte.......
ResponderEliminarGracias por esta receta q la hare mas amenudo
Un saludo de vavi
Me alegra que os guste!!
ResponderEliminarCuando la vi en el foro italiano en el que participo pense que seria una de las recetas de tener siempre a mano y no me equivoqué!!
laurita, que gusto verte
Isita te la recomiendo, te salva u domingo con invitados e incluso puedes hacerla en el varona dividido en dos rollos.
Vavi, cuanto me alegra oirte que la has hecho y que estaba buena. A mi me lo pareció, pero parece que si lo dice una, es como que se cuelga medallas, jejeje
Yo también hice con jamon y cachis, una delicia, a mi padre le gustó más.
Suelo ponerlas en mundorecetas también, asi quien no puede visitar el blog, lo tiene alli. No siempre tenemos tiempo para todo.
Gracias por visitarme, espero verte por mi casa.
Un abrazo.
Maria
Se puede comer frío, y sin salsa?
ResponderEliminarEs que me lo quiero llevar a una excursión, pero no habeis dicho nada de si está mejor frío o caliente. Gracias
No conocía tu blog, aunque puede que sí te conozca del foro de MR, puesto que antes me movía por ese medio. Tu pastel me parece buenísimo. Nos ha invitado Ana (Cocina con Ana) a degustarlo con la vista, y me ha encantado.
ResponderEliminarSaludos.
Yolanda, me alegra verte por aquí, saluda a Ana de mi parte.
ResponderEliminarDegustalo con el paladar que te sorprenderá, además congela muy bien si te sobra.
Un abrazo
Hola María,
ResponderEliminarSoy nueva por aquí y me gustaría hacer esta receta para Nochebuena. Quería preguntarte si la carne picada que pones es de ternera solo o lleva alguna mezcla.
Muchas gracias
Estoy con el rollo de carne en el horno suelta ún olorcito que dice comeme mmmmmmmmm.Ya os contare lo que dice mi familia cuando se lo coma, gracias por la receta
ResponderEliminarhola maria:
ResponderEliminarprimero..no te he cponocido en valencia el año pasado?
bueno y lo segundo solo hacerte saber que alguien te ha robado esta receta , foto incluida y la ha puesto en su blog , te dejo la direccion
http://nuevacocinapractica.blogspot.com.es/2013/02/rollo-de-carne-casero.html
Tetxu, gracias por informarme.
EliminarNo entiendo como la gente tiene el valor de copiar de esta forma tan descarada, pero a la vista esta que si no hay decoro ni para robar en las arcas públicas, menos una simple receta. Espero que le aproveche, jejejeje
Por cierto, yo soy muy despiste, pero puede que fuese en la kdda de fusion en Valencia?
Hola maria , ya te he visto por mi blog , muchas gracias por la visita.
ResponderEliminarespero que le hayas cantado las cuarenta la tipo ese...Andy ..no se que. yo me quede con las ganas de hacerlo pero quise dejarte a ti ese placer.
si, has dado en el clavo , fue en esa kedada , comimos en un chino y nos pusimos morás. fue un verdadero placer.
un besazo y te sigo siguiendo (:P)
Hola María, acabo de descubrir este rollo de carne y se me hace la boca agua, qué rico tiene que estar, mi duda es la misma que Raquel, ahora en primavera y verano voy mucho al campo y me gustaría hacer un rollo de carne para sorprender a mis amigos, pero no sé si frío está igual de rico o al estar frío el queso se queda duro y ya no sabe igual que cuando está fundido, lo has probado frío? está igual de bueno? gracias y perdona las molestias
ResponderEliminarHola!! primero de todo, gracias por tu visita. Por lo que me preguntas, te diré que no lo he probado frió, pero si te das cuenta, es tal cual como un rollo de fiambre. Yo lo que haría seria cortarlo fino y si quieres lo acompañas de la salsa de esta receta o de la salsa de pedro ximenez, la cual te recomiendo también.
EliminarAl relleno puedes ponerle muchas cosas, no solo queso. Uno que hice y que no subí al blog porque borré sin querer las fotos, fue con cebolla caramelizada, jamón jork y ciruelas pasas, jugoso jugoso. Ya me contarás. Un abrazo.