Esta receta se la vi a unodedos de MR. Me parecieron estupendas y dado el resultado os las recomiendo.
Yo le cambié un poco algunos ingredientes, pero mi inspiración fue en su receta.
Yo le cambié un poco algunos ingredientes, pero mi inspiración fue en su receta.
- 4 huevos medianos
- 260 gr de azúcar
- 2 cucharaditas de azúcar invertido o de miel
- 90 gr de leche entera ( yo 100 de nata para para montar)
- 285 gr de aceite de girasol (yo 200)
- 315 gr de harina floja(repostería)
- 8 gr de levadura química(Royal) ó impulsor (las dos cosas)
- ralladura de 1 naranja
- 1 cucharadita de esencia liquida de vainilla
- perlas de chocolate
- una pizca de sal
la preparación la hice a mi manera:
1. Poner la mariposa en las cuchillas y echar los huevos y el azúcar. Programar 7 Minutos, a 37º , Velocidad 3.
2. Cuando este, agregar la ralladura de la naranja y la cucharadita de vainilla líquida. Batir otros 6 minutos, Velocidad 3 (esta vez sin temperatura).
3. Añadir los ingredientes restantes menos la harina y levadura y programar 3 Minutos Velocidad 2.
4. Quitar la mariposa
5. Añadir harina y levadura remover con la espátula antes de darle los 5 segundos a vel 6, y luego, después de esto, volver a remover con la espátula. Dejar reposar en el vaso 10 min. mientras precalentamos el horno.
6. Poner en cápsulas de papel, llenar un dedo de la masa ,colocar las perlas de chocolate y seguir de nuevo rellenando hasta 3/4 de su capacidad.
7. Espolvorear por encima con azúcar y deje reposar un buen rato mientras se termina de calentar el horno por ejemplo.
8. Precalentar el horno a 230º y cuando se meten las magdalenas bajar a 210º (estar pendientes para que no se quemen y ponerlas en la segunda rejilla empezando por abajo con ventilador o calor por abajo solo)
El enlace a la receta de unodedos:
www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=2&t=362191
¡¡¡Buen provecho!!!
Qué bonitas te han quedado!!! ya también las hice y realmente son ricas, ricas....
ResponderEliminarPetonets
Que ricas!! y que chulas te han quedado!
ResponderEliminarBesitos!
vaya magdalenas, como te han subido! espectaculares!
ResponderEliminarBesitos
Me llevo la primera que asoma.
ResponderEliminarYa se las vi a Pam y me quede con las ganas, ahora al vertelas a tí vuelvo a desearlas.
Así que no tendré más remedio que ponerme manos a la obra.
Un besito guapa.
¿Hay algún truco para que suban tanto? Yo ya llevo 2 fracasos en magdalenas, buenas de sabor, pero planas completamente. Me tomo nota de tu receta ¡A ver si a la tercera va la vencida!
ResponderEliminarHe descobert el teu blog ara mateix i m'ha encantat!
ResponderEliminarMe n'he fet admirador!
Estes magdalenes em pareixen molt boniques i veig que t'han pujat bona cosa!
De segur que les prove de fer!
Una besadeta!
Se ven de lujo, que aspecto tienen, te felicito. Además me ha encantado tu blog, y me quedo. Un beso.
ResponderEliminarMe alegra que os gusten!!
ResponderEliminarSi soy sincera os diré que no llegué a probarlas, saieron del horno y al poco mi marido se comió una, despue´s vino una de mis hermanas y se llevo unas cuantas y al día siguiente las que quedaban se las llevó para sus niños la mujer que viene a hacer las tareas de casa. Todos concidieron que estaban muy buenas.
Mª Carmen, yo le puse un poco de levadura royal, pero para que suban, al igual que los bizcochos, le pongo en este caso, un sobre de gasificante, de esos que venden en mercadona. Son dos sobrecitos uno blanco y uno azul (no me hagas caso con los colores, pero vamos es eso lo que pongo)
Xavier, me alegra que te gusten, prueba a hacerlas y ya me dirás.
No te escribo en valenciano pk no tengo el salt para corregir mis fallos, jejeje
María qué pinta más rica tienen esas magdalenas. Seguro que las preparo que a mi hijo le gustan mucho.
ResponderEliminarBesos y hasta pronto.
Hola Maria te han quedado unas magdalenas muy bonitas y muy altas... y seguro que buenísimas ..por la pinta que tienen ... ñamñam...un besito
ResponderEliminarQue ricas madalenitas!!Te han quedado con un copete monísimo!!
ResponderEliminarUn besino preciosa,
Vanesuky.
quisiera saber cuanto tiempo tienen ke estar en el horno gracias
ResponderEliminary como se hace sin la termomix, pues yo no la tengo
ResponderEliminarhola Maria, peazo magdalenas, te quedaron perfectas con su montañita y todo..jjej.
ResponderEliminarbexinos wapa.
Que chulas te quedaron!
ResponderEliminarHola guapísima, estas magdalenas las tengo que probar, tienen muy buena pinta.
ResponderEliminarY como me encanta tu blog, tengo un regalito para ti, pásate por el mío cuando puedas vale?
Muchos muchos besos.
Es que cada vez que veo una magdalena con "montañita" no me puedo resistir a copiar la receta, otra cosa es que luego me salgan igual de bonitas.Me llevo tu receta y probaré suerte, la verdad es que con "montañita" o sin ella, sólo leyendo los ingredientes, las magdalenas tienen que estar muy buenas.
ResponderEliminarUn besote, mi solete.
Vamosalculete.
¡Qué maravilla de blog! Yo también tengo Termomix y adoro cocinar así que empiezo a ser tu seguidora nº 1. Un saludo
ResponderEliminarvicky, para que lo veas mejor, te he encontrado este enlace del blog, Mis deseos mas dulces, en el cual Vanesa pone fotos y todo. Es mejor una imagen que mil palabras.
ResponderEliminarhttp://www.misdeseosmasdulces.com/2009/04/magdalenas-de-nata.html
Torcuata, cada horno es un mundo, pero entre 12-15 minutos a 180º con aire.
Encarna, me alegra que te guste!!
Hola, que pinta. Hoy me traen la Thermomix, y seguro que voy a probar a hacerlas. A ver si me quedan tan chulas. Por que siempre me salen sin copete.Espero haber acertado con la compra.
ResponderEliminarNURIA, ya verás como te encantará la Thermomix, es una máquina estupenda, a mi me facilita mucho el trabajo en la cocina y me quita mucho tiempo de estar pendiente cuando cocino.
ResponderEliminarSi las quieres con copeta, deja reposar la masa en la nevera dos o tres horas, después rellena las capsulas un poco más de la mitad. Una cosa importante, no pongas una sola capsula cuando las rellenes, ya que del peso de la masa se abren y no sale copete ya que el papel de la capsula se abre.
Felicidades por tu gran compra